Nombre del autor:meryfloral

Estudiando

¿Llegan las fechas de examen y te cuesta ponerte a estudiar?
¿La inseguridad te juega en contra al momento de hablar?

La terapia floral es una excelente compañera para los momentos de estudio, algunos de sus beneficios son:
•potencia nuestro foco y concentración
• disminuye la ansiedad y angustia (durante el proceso de estudio y al momento de dar examen)
• mejora la comprensión y asimilación de información
• favorece el sueño (en caso de dificultad)
• brinda energía
• ayuda en el habla y la expresión al momento de hablar/escribir

No todes sufren de nerviosismo y desconcentración al momento de estudiar o presentarse a un examen por ello también recomiendo que no solo abordemos los síntomas inmediatos para el momento puntual de rendir sino poder profundizar un poco más y ver qué ocurre en nuestra configuración interna, que nos lleva a sufrir estrés en los momentos de evaluación y si esto se vive en otras áreas de la vida.

Coordinemos tu consulta!
Terapeuta Mariangela Mussatti

Siento, Enraizo, Florezco

A veces nos desconectamos de nuestro SENTIR, por rechazo o dolor a una situación, evadimos, negamos, nos excusamos, autojustificamos, somatizamos física o psicoemocionalmente.

Las flores nos ayudan a trascender este rechazo pasando al sentir, ayudándonos a elaborar lo que hay en nuestro interior.

Al sentirnos podemos ENRAIZAR en nuestra realidad, anclarnos en nosotres, habitar nuestro cuerpo y presente, ver qué cosas queremos cambiar, transformar, ya sea porque no guste o sirva más o porque simplemente deseamos otro camino.

Flores como pilar de enraizamiento a nuestro presente…

Enraizándonos tomamos el PODER de nuestra vida, somos les jardineres de nuestro hábitat.

Flores activadoras de nuestras semillas, dones.

FLORECER

Síntoma

Los síntomas son mensajes del inconsciente que pulsan por ser escuchados. Cuando vamos escuchando lo que tienen para decir van mermando su grado de aflicción, porque ya no son necesarios.

En la entrevista floral vamos a observar posibles orígenes de la sintomatología. A veces hay traumas de nuestra temprana infancia, conflictos familiares, relaciones pasadas no elaboradas, viejos enojos, situaciones actuales de estrés, u otros. Que no haya origen conocido también es un punto de información relevante.

Sea cual sea el caso cualquier aspecto que pueda (quiera) contar la persona al respecto es punto de partida para armar una fórmula floral personalizada. El síntoma funciona como plataforma de despegue para conectarnos con nuestra herida matriz y sanarla.

Bienvenides a iniciar un Tratamiento Floral,
Terapeuta Mariangela Mussatti

Tensión Muscular

Oímos los mensajes del cuerpo creando la mejor fórmula para tu momento.
-¿Hace cuánto que se tiene la dolencia?
-¿Otres en la familia lo manifiestan también?
-¿Es crónico o aparece en ciertos momentos?

Algunos síntomas físicos producto de la tensión muscular:
• Contracturas cervicales, dorsales, lumbares
• dolor de piernas
• adormecimiento de miembros
• calambres
• fatiga de piernas
• dolor de hombros
• tendinitis
• el famoso “ciático”
• sonido en la mordida
• migrañas, etc…

Integrando distintos sistemas florales: Bush, Bach, California, PHI podemos abarcar un amplio espectro de síntomas para tratar. La terapia floral no tiene contraindicaciones, ni compite con tratamientos médicos en curso. En ningún momento negamos o reemplazamos la medicina tradicional sino que es otro ángulo de acción complementario.

Terapeuta Mariangela Mussatti

¿Y la tristeza?

En los discursos diarios la ansiedad, el enojo, la ira explosiva y la angustia son los mayores protagonista.

No se suele halar de tristeza en la primera entrevista pero sí en las posteriores. Tomando las flores podemos salir de la vorágine interior, anclar en nuestro cuerpo y emociones, conectarnos con nuestra profundidad y vernos.

La tristeza entonces puede presentarse como primer síntoma o ENMASCARADA, tapada por otra emoción (Ej: enojo). Sin importar su presentación la podemos abordar desde la Terapia Floral. Es importante darle lugar a cada emoción, cada una nos invita a conocernos un poco más.

Terapeuta Mariangela Mussatti

Tiempos Personales

Reconocer, aceptar y respetar nuestro TIEMPO PERSONAL, adaptarnos a nuestra eterna transformación.

Al nacer se nos impone un ritmo, un tiempo y forma de ser, “cómo debemos” comer, beber, correr, hablar, hacer pis y caca, menstruar, desear, estudiar, trabajar, compartir con pareja/hij@s/mascota, reirse, pintar, vestirse, vacacionar, descansar, etc.
Nacemos en sociedad entonces en parte lo justificamos como “el formato estructuralmente impuesto” que nos habilitará a vincularnos entre nosotres en “armonía”, pero digamos que a veces la armonía social/mundial no se logra ¿No?.
A nivel personal siempre tenemos una idea de “cómo deberían” ser las cosas, a veces olvidándonos de registrar cómo nos sentimos, deseamos y qué realmente necesitamos.

NUESTRA FORMA ESTÁ LIGADO A LO QUE ES NUESTRO SENTIR, lo cual se suele ver opacado por los “deberías” sociales y personales.

Si no hay registro personal podemos llegar a desarrollar:
• crisis de ansiedad, angustia.
• sensación de vacío
• irritabilidad con el entorno
• despersonalización
• mimetismo con el entorno
• abulia
• desórdenes biológicos (hormonal, sueño, digestión, etc)

La Terapia floral viene a jugar un rol importante al momento de:
• limpiarnos de creencias y mandatos
• reconectarnos con nuestro cuerpo y deseo
• esclarecer nuestro Norte de vida
• ayudar a aquietar y ordenar nuestros pensamientos
• sostenernos emocionalmente

Bienvenid@s,
Terapeuta Mariangela Mussatti

Scroll al inicio