Reconocer, aceptar y respetar nuestro TIEMPO PERSONAL, adaptarnos a nuestra eterna transformación.
Al nacer se nos impone un ritmo, un tiempo y forma de ser, “cómo debemos” comer, beber, correr, hablar, hacer pis y caca, menstruar, desear, estudiar, trabajar, compartir con pareja/hij@s/mascota, reirse, pintar, vestirse, vacacionar, descansar, etc.
Nacemos en sociedad entonces en parte lo justificamos como “el formato estructuralmente impuesto” que nos habilitará a vincularnos entre nosotres en “armonía”, pero digamos que a veces la armonía social/mundial no se logra ¿No?.
A nivel personal siempre tenemos una idea de “cómo deberían” ser las cosas, a veces olvidándonos de registrar cómo nos sentimos, deseamos y qué realmente necesitamos.
NUESTRA FORMA ESTÁ LIGADO A LO QUE ES NUESTRO SENTIR, lo cual se suele ver opacado por los “deberías” sociales y personales.
Si no hay registro personal podemos llegar a desarrollar:
• crisis de ansiedad, angustia.
• sensación de vacío
• irritabilidad con el entorno
• despersonalización
• mimetismo con el entorno
• abulia
• desórdenes biológicos (hormonal, sueño, digestión, etc)
La Terapia floral viene a jugar un rol importante al momento de:
• limpiarnos de creencias y mandatos
• reconectarnos con nuestro cuerpo y deseo
• esclarecer nuestro Norte de vida
• ayudar a aquietar y ordenar nuestros pensamientos
• sostenernos emocionalmente
Bienvenid@s,
Terapeuta Mariangela Mussatti